- Emerson Eduardo Valenzuela Lagos
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CS)
Actualizado: 22 de ene de 2018

El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales. Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes). Cada uno tiene un voto, aunque los cinco permanentes cuentan con el poder del veto.
Mantenimiento de la paz y la seguridad
Cuando recibe una denuncia relativa a una amenaza a la paz, la primera medida que adopta el Consejo generalmente es recomendar que las partes intenten llegar a un acuerdo por medios pacíficos. El Consejo puede:
Establecer principios para este acuerdo;
En algunos casos, llevar a cabo una investigación y un proceso de mediación;
Enviar una misión;
Nombrar enviados especiales; o
Solicitar al Secretario General que interponga sus buenos oficios para llegar a una solución pacífica de la disputa.

Cuando una controversia da lugar a hostilidades, la principal preocupación del Consejo es ponerles fin lo antes posible. En ese caso, el Consejo puede:
Emitir directivas de alto el fuego que puedan ayudar a prevenir una escalada del conflicto;
Enviar observadores militares o una fuerza de mantenimiento de la paz para ayudar a reducir las tensiones, separar a las fuerzas enfrentadas y crear un entorno de tranquilidad en el que se puedan buscar soluciones pacíficas.
Si esto no fuera suficiente, el Consejo podrá optar por aplicar medidas coercitivas, entre ellas:
Sanciones económicas, embargos de armas, sanciones y restricciones financieras y prohibiciones de viajar;
Ruptura de relaciones diplomáticas;
Bloqueo;
O incluso acciones militares colectivas.
Una de sus preocupaciones principales es centrar sus acciones en los responsables de las políticas o prácticas condenadas por la co
munidad internacional, minimizando a su vez los efectos de las medidas adoptadas en otros sectores de la población y la economía.
"Debemos encontrar una manera de vivir juntos, en paz, en armonía y en pleno respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales" Ban Ki - moon
Según la Carta, todos los Estados Miembros están obligados a adoptar las decisiones del Consejo. El Consejo de Seguridad dirige la labor de determinar la existencia de amenazas contra la paz o de actos de agresión. Pide a las partes involucradas en un conflicto que se llegue a un acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o términos de acuerdo. En algunos casos, el Consejo de Seguridad puede recurrir a la imposición de sanciones e, incluso, a la autorización del uso de la fuerza para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. La presidencia del Consejo de Seguridad rota de forma mensual.
Fuente: http://www.un.org/es/sc/about/